Recobremos, paso a paso, la libertad de tu movimiento.

Gracias a mis +11 años de experiencia puedo ofrecerte atención médica de calidad, basada en criterios clínicos sólidos. Soy experto en el tratamiento de Parkinson, Temblor, Ataxia cerebelosa, Distonías, Síndrome de Tourette y Enfermedad de Huntington.

+247 Opiniones Positivas en Google

Hospital Médica Sur, CDMX (Ver en Google Maps)
Consultorio de Neuromodulación, CDMX (Ver en Google Maps)

Neurólogo en CDMX

Dr. Eduardo Argüelles González
Medicina Interna | Neurología | Especialista en Párkinson y Trastornos del Movimiento
Hola, soy el Dr. Eduardo Argüelles, especialista en Neurología con Alta especialidad en Enfermedades Neurodegenerativas y Trastornos del Movimiento; actualmente Titular del Centro de Trastornos del Movimiento y Neuromodulación en el Hospital Médica Sur en la Ciudad de México. Cuento con +11 de años de experiencia, lo que me permite brindarte los mejores y más avanzados tratamientos.

Mi objetivo principal es brindarte atención médica de excelencia, siempre guiado por la ética, la honestidad y la empatía.
¡Un diagnóstico oportuno es clave para mejorar tu calidad de vida!

Formación Académica

Médico Cirujano

Universidad Autónoma de Yucatán. | Cédula: 9558738 (2008 - 2016)

Especialidad en Medicina Interna

Universidad Autónoma de Campeche. | Cédula: 13067864 (2016 - 2020)

Maestría en Docencia Científica y Tecnológica

Instituto Politécnico Nacional. | Cédula: 11966336 (2017 - 2019)

Especialidad en Investigación en Salud

Universidad Europea del Atlántico. (2018 - 2020)

Subespecialidad en Neurología

UNAM | Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía "Manuel Velasco Suárez" | Cédula: 13634006 (2020 - 2023)

Alta Especialidad en Enfermedades Neurodegenerativas y Trastornos del Movimiento

UNAM | Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía "Manuel Velasco Suárez" | (2023 - 2024)

Doctorado en Educación

Universidad Intercontinental. (2023 - 2027)

Doctorado en Ciencias de la Salud

Universidad Anáhuac. (2024 - 2028)

Experiencia Profesional

Titular del Centro de Trastornos del Movimiento y Neurolodulación

Médica Sur. (2025 - Actual)

Investigador Asociado

Universidad Anáhuac. (2025 - Actual)

Posgrado en Dirección de Enseñanza

Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez. Ciudad de México. (2024 - Actual)

Neurólogo

Servicios de Salud del Sistema de Transporte Colectivo Metro. (2022 - 2025)

Médico Internista

Urgencias. Hospital Escandón. (2021 - 2022)

Neuromodulación
La neuromodulación es una técnica médica que utiliza estímulos eléctricos o magnéticos para alterar y regular la actividad neuronal en el cerebro o el sistema nervioso. Se emplea principalmente para tratar diversas condiciones neurológicas y psiquiátricas, modulando las señales neuronales de manera precisa para mejorar la función o reducir los síntomas de enfermedades como los trastornos del movimiento, el dolor crónico, la depresión, entre otros.

Estimulación Cerebral Profunda

Estimulación Magnética Transcraneal (TMS)

+16 Años

de Experiencia

Servicios

Especializados

Alta calidad

en servicio

Los trastornos del movimiento cuentan con múltiples opciones terapéuticas.
Un diagnóstico temprano es clave para mejorar la calidad de vida.
Conoce lo que mis pacientes opinan

+247 Opiniones en Google 100% positivas

Servicios y tratamientos
Te ofrezco una variedad de servicios y tratamientos diseñados para atender tus necesidades de manera integral.

Estimulación cerebral profunda (DBS).

Toxina botulínica guiada por ultrasonido.

Estimulación magnética transcraneal (TMS).

Terapias asistidas por dispositivo.

Pruebas farmacológicas especializadas.

Evaluaciones complementarias

Mi Preparación

Médico Cirujano

Universidad Autónoma de Yucatán. | Cédula: 9558738

Especialidad en Medicina Interna

Universidad Autónoma de Campeche. | Cédula: 13067864

Subespecialidad en Neurología

Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía "Manuel Velasco Suárez"

Alta Especialidad en Enfermedades Neurodegenerativas y Trastornos del Movimiento

Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía "Manuel Velasco Suárez"

Maestría en Docencia Científica y Tecnológica

Instituto Politécnico Nacional. | Cédula: 11966336

Doctorado en Educación

Universidad Intercontinental.

Doctorado en Ciencias de la Salud

Universidad Anáhuac.

Especialidad en Investigación en Salud

Universidad Europea del Atlántico.

Titular de la Clínica

de Trastornos del Movimiento de Médica Sur.

Investigador asociado

Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Anáhuac.

Autor y Coautor

En publicaciones científicas indexadas y en congresos nacionales e internacionales en el área de trastornos del movimiento, neuropsiquiatría y neuromodulación.

Miembro de

- International Neuromodulation Society
- Sociedad Mexicana de Neuromodulación.
- International Association for Health Professions Education.
- Sociedad Mexicana de Educación Comparada.
- Academia mexicana de Neurología
- Colegio de Medicina Interna de México.
- American Academy of Neurology.
- Colaboración Cochrane Iberoamérica.
- International Parkinson and Movement Disorder Society.
- International League Against Epilepsy-Young Epilepsy Section.

Experiencia Laboral

- Neurólogo e Internista - Departamento de Medicina Internacional, Médica Sur (CDMX)
- Investigador asociado - Universidad Anáhuac (CDMX).
- Neurólogo - Hospital Médica Sur (CDMX).
- Neurólogo - Hospital Adolfo López Mateos (CDMX).
- Coordinador de Posgrado - Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez.

Premios y Distinciones

- Jefe de Residentes General del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez.
- Jefe de Residentes General del Hospital de Especialidades Dr. Javier Buenfil Osorio.

Consultorio de Neuromodulación

Oso 127-Consultorio 205, Col del Valle Sur, Benito Juárez, 03104 Ciudad de México, CDMX.

Hospital Médica Sur | Torre 2, Consultorio 301

Médica Sur. Torre II, Puente de Piedra 150, Toriello Guerra, Tlalpan, 14050 Ciudad de México, CDMX.