
Líder en Parkinson y Neuromodulación
Especialista en Parkinson y trastornos del movimiento. Mi objetivo es brindarte atención de la más alta calidad basada en criterios clínicos sólidos, tecnología actualizada y seguimiento personalizado.

+247 Opiniones Positivas en Google
Hospital Médica Sur, CDMX
(Ver en Google Maps)
Consultorio de Neuromodulación, CDMX
(Ver en Google Maps)
Titular del Centro de Trastornos
del Movimiento y Neuromodulación de Médica Sur
Líder de Equipo Multidisciplinario
Experto en Trastornos de Movimiento
Profesor Asociado
Neurología en Médica Sur
Profesor Asociado
Universidad Anáhuac
Neurólogo en CDMX
Dr. Eduardo Argüelles González
Medicina Interna | Neurología | Especialista en Párkinson y Trastornos del Movimiento
Hola, soy el Dr. Eduardo Argüelles, especialista en Neurología con Alta especialidad en Enfermedades Neurodegenerativas y Trastornos del Movimiento; actualmente Titular del Centro de Trastornos del Movimiento y Neuromodulación en el Hospital Médica Sur en la Ciudad de México. Cuento con +11 de años de experiencia, lo que me permite brindarte los mejores y más avanzados tratamientos.
Mi objetivo principal es brindarte atención médica de excelencia, siempre guiado por la ética, la honestidad y la empatía.
¡Un diagnóstico oportuno es clave para mejorar tu calidad de vida!
Médico Cirujano
Universidad Autónoma de Yucatán
Ced. 9558738
Especialidad en Medicina Interna
Universidad Autónoma de Campeche
Ced. 13067864
Subespecialidad en Neurología
UNAM | Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía "Manuel Velasco Suárez" | Cédula: 13634006
Conoce lo que mis pacientes opinan
+247 Opiniones en Google 100% positivas
Excelente Dr. le explico a mi papá detalle por detalle todo, brindo un trato muy amable y totalmente profesional. Sin duda es un excelente neurólogo muy bien preparado y estudiado en su rama de especialidad. El tratamiento que le ofreció a mi papá fue el adecuado.
Aracely Alonso
Excelente atención, se nota la experiencia con la claridad que se explican y analizan los síntomas y causantes a detalle. Se hace seguimiento del padecimiento hasta dar solución.
Edgar Jiménez
Excelente atención, muy amable, puntual y profesional. Te brinda la información adecuada, te escucha y brinda puntos de vista que pueden contribuir a mejorar tu salud. Excelente médico.
Iris Arceta
El Dr. me explicó claramente el diagnóstico y tratamiento, me sentí cómoda y mis preguntas fueron respondidas de manera detallada. El personal fue muy amable.
Betty Cruz
Llevé a mi papá con el Dr. Argüelles y es muy profesional, nos dió mucha certeza, aclaró cada una de nuestras dudas y nos brindó el tiempo necesario. Muy recomendable!!
Jessica Olivares
Doctor ampliamente recomendado. Había acudido con otros doctores para mi tratamiento de cefalea y no me ayudaron, hasta que llegué con el.
Proporciona información clara, es profesional, puntual y ético.
Julia Ledezma
El doctor Argüelles gran médico y antes de ello gran ser humano; tuve la oportunidad de que me atendiera hace poco; de una manera muy sencilla me explicó por lo que estaba cursando y me otorgó el tratamiento adecuado; agradezco su atención en la que demostró su gran conocimiento y empatía.
Juan Daniel Medina
Muy buena experiencia con el Dr Argüelles, exposición muy clara, respondio mus preguntar y me dejo satisfecho como paciente.
Gerardo Robles
¡Un trato amable, amigable, confiable! Quedo más que satisfecha con su atención. Y más que agradecida con el doctor y la señorita de la recepción que me atendió. Maravillosas personas.
Norma Olguin
Dr. Argüelles agradezco su excelente atención y dedicación el dolor de mi mano hizo que disminuyera y después hasta que desapareció.
Leticia Márquez ¿Cuándo acudir a consulta?
Si experimentas alguno de los síntomas mencionados, es importante acudir a una cita de valoración lo antes posible.
Temblor
Lentitud en el movimiento
Falta de coordinación en el movimiento
Posturas anormales
Falta de memoria
Diagnóstico o sospecha de un trastorno
(Parkinson, Temblor esencial, Distonías, Enfermedad de Huntington.)
¿Cuándo acudir a consulta?
Terapias que aportan alternativas no invasivas y quirúrgicas para mejorar el día a día de los pacientes.
Estimulación Cerebral Profunda (DBS)
Tratamiento clínico-quirúrgico, seguro y efectivo, que implica la implantación de electrodos en Áreas específicas del cerebro. Estos electrodos generan impulsos eléctricos que regulan las señales anormales, mejorando los síntomas de ciertas enfermedades neurológicas.
Toxina Botulínica Guiada por Ultrasonido
Útil en distonía focal, espasticidad, tics motores, temblor cefálico y sialorrea. Precisión máxima mediante guía ecográfica.
Estimulación Magnética Transcraneal (TMS)
Técnica no invasiva que utiliza campos magnéticos para modificar la actividad cerebral. Durante el tratamiento, los pacientes se sientan en una silla mientras un dispositivo TMS se coloca sobre su cabeza, generando un campo magnético que penetra el cráneo y modula la actividad cerebral.
Terapias Asistidas por Dispositivo
Tratamiento diseñado para pacientes que presentan fluctuaciones motoras graves. Consiste en la administración continua de apomorfina mediante una bomba de infusión subcutánea, lo que permite un control más estable de los síntomas.